martes, 10 de septiembre de 2019

DEEP WEB / DARK WEB

Veamos algunas definiciones.

Deep web

La parte de internet que no está indexada en los principales buscadores por lo que es difícil siquiera saber que está allí. Los motivos de no estar indexado en los principales buscadores suelen ser que son contenidos protegidos por contraseña o están en redes privadas


Dark web

La parte de internet no indexada en los principales buscadores, porque sus dueños tiene protegido ese contenido, que puede ocultar actividades ilegales.


Darknet’s

Son redes de la Deep web que están soportadas en una red privada virtual (VPN)
Como ejemplos de darknets o redes anónimas tenemos:

I2P (Invisible Internet Project) (https://geti2p.net/es/download)


Tor (The Onion Router)  (https://www.torproject.org/download/)




Acceso a la web profunda

Dado que la Deep web y Dark web son partes de internet no indexadas y que pueden residir en Darknets, necesitamos configurar una o varias darknets en nuestro ordenador para tener acceso a la deepweb.

Por lo tanto, cuando hablemos de la web profunda siempre nos referiremos a la web profunda de Tor, la web profunda de Freenet, etc.

Por dar un ejemplo práctico, una vez instalado el navegador TOR, podemos acceder a un sitio de la Deep web de Tor llamado:

http://wuvdsbmbwyjzsgei.onion


es un servidor de archivos del que se puede descargar y subir todo tipo de música…
en las webs profundas de estas redes podemos encontrar literalmente, de todo.



jueves, 8 de agosto de 2019

INSTALACIÓN DE UBUNTU EN DISCO DEDICADO

En este caso he hecho la instalación de Ubuntu en un disco duro de 500 GB solo para Ubuntu. Para ello he seguido los siguientes pasos:

Anoto el número de serie del disco: ST3500418AS para poder identificarlo, para ello he utilizado easus partition master:



Formateo el disco con Windows y le pongo la etiqueta: UBUNTU para identificarlo mejor.

Entro en la página de Ubuntu para descargarme la iso del istema operativo, hay que descargar siempre la versión LTS, long term service:


el producto de la descarga es el archivo ISO:

ubuntu-18.04.2-desktop-amd64.iso

que mide 1.9 GB, luego con un pendrive de 4GB es mas que suficiente.

Para crear un usb autoarrancable, tomo un usb de 4gb y lo formateo. Voy a utilizar la utilidad Rufus para generar este pendrive bootable. Entro en la página de Rufus para descargar la última versión:


me descargo las versiones portable e instalable. La verdad es que no hay casi diferencia entre ellas.

Ejecuto RUFUS:



Sigo instrucciones y genero el usb de instalación.

Reinicio el pc, entro en la BIOS, cambio el orden de los dispositivos booteables y pongo primero al pendrive.

Reinicio grabando cambios.

El pc arranca desde el pendrive, y ya solo hay que seguir las instrucciones para instalar Ubuntu. Es muy fácil. En un momento de la instalación nos pedirá en que disco queremos instalar ubunto. nos dará una lista de discos, y nosotros nos guiaremos por el número de serie obtenido mas arriba. no equivocarnos en este punto porque podemos destruir el disco que no es, ya que este proceso formatea el disco de instalación.

Una vez instalado es necesario hacer una cuenta de Ubuntu para registrarse y poder autorizar todas las instalaciones de software.

lunes, 5 de agosto de 2019

VALORES DE PI, E Y PHI EN LA GRAN PIRÁMIDE

PARÁMETRO SÍMBOLO UNIDADES PIRÁMIDE VALOR
NORTE L1 m            230,33
ESTE L2 m            230,33
SUR L3 m            230,38
OESTE L4 m            230,41
LADO MEDIO LM m            230,36
PERÍMETRO P m            921,45
ALTURA a m            146,61
SEMILADO MEDIO LM/2 m            115,18
CUADRADO DEL SEMILADO MEDIO (LM/2)2 m      13.266,84
CUADRADO DE LA ALTURA a2 m      21.494,49
CUADRADO DEL APOTEMA h2 m      34.761,33
APOTEMA h m            186,44
CÚSPIDE α radianes                0,67
INCLINACIÓN β radianes                0,90
CÚSPIDE α grados  38º 9' 15'' 
INCLINACIÓN β grados  51º 50' 44'' 
ARISTA s m            247,58
NÚMERO π π adimensional π=P/2a                3,14
ÁREA DE LAS CARAS AC m2      85.899,74
ÁREA DE LA BASE AB m2      53.067,34
NÚMERO ϕ ϕ adimensional AC/AB                1,62
NÚMERO e e adimensional e=2β/α                2,72

Este cuadro señala datos que se han tomado directamente de la gran pirámide. Adicionalmente se han calculado 3 números fundamentales de la matemática: el número e, el número pi y el número phi. Todo esos número se pueden calcular directamente de relaciones sencillas entre parámetros de la gran pirámide.

Como podemos ver, que estas relaciones sean fruto de la casualidad en los 3 números a la vez, es francamente difícil. ¿Que puede ser posible?, si, pero improbable.

Resultado de imagen de valores numericos gran piramide