Descarga
jueves, 2 de abril de 2020
lunes, 16 de septiembre de 2019
INSTALACIÓN DE KALI LINUX
He
descargado la nueva versión de Kali Linux y he querido instalarla en modo
nativo en un disco y la verdad es que me ha dado infinidad de problemas:
-
No funciona la instalación desde usb
-
No reconoce la red ethernet. Hay que dar la ip
manualmente
-
Da un error en la configuración del disco
-
Finalmente, después de superar esto problemas, el sistema
se cuelga en el arranque.
-
La utilidad de instalación no es para novatos, requiere
muchos conocimientos previos.
Asi que
he optado por configurar y ejecutar Kali Linux en una máquina virtual. Además, se recomienda ejecutar Kali Linux en una máquina virtual cuando se aprenden temas de hacking. He utilizado
la utilidad Oracle VM. Para ello he hecho lo siguiente:
-
Descargar e instalar la ultima versión de Oracle VM
Virtual Box.
-
Descargar la última imagen ISO de Kali Linux. Yo he seleccionado
la versión de 64 bits con escritorio KDE.
-
Arrancar Oracle VM y crear una máquina con los siguientes
parámetros (ver imagen 1)
-
Proceder a la instalación del ISO de Kali Linux en la máquina
virtual previamente definida
-
Ejecutar la máquina virtual (imagen 2)
-
Para ver mejor el sistema Kali Linux, hay que poner la
memoria de vídeo al máximo y darle 4 GB de memoria RAM, para lo cual hay que
tener un buen equipo. Yo personalmente he reservado un espacio de 50 GB en un
disco ssd. Con estos parámetros el sistema funciona razonablemente bien.
-
Recordar que cuando arranquemos por primera vez Kali Linux
el usuario se llama: root
(imagen 2)
martes, 10 de septiembre de 2019
NAVEGACIÓN SEGURA POR INTERNET
Se
puede empezar por utilizar un buscador seguro, en lugar de utilizar
Google usaremos:
usar navegación
segura encriptada con https. No todos los sitios de internete soportan
https, pero existe una extensión llamada https everywhere desarrollada por Tor
Project y la Electronic Frontier Foundation.
entramos
en el site anterior e instalamos la extensión correspondiente a nuestro
navegador. Esto nos garantiza una navegación segura a través de un protocolo
cifrado.
Utilizar
un servicio de VPN. La Virtual Private Network permite crear una
conexión privada entre dos puntos de la red internet. Casi ninguna es gratis.
Aquí van las mejores:
zenmate.com
utilizar
un servidor proxy anónimo para ocultar la dirección IP. Existen muchas
listas de proxy anónimos. Hay que tener cuidado porque si bien pueden ser útiles,
otros esconden rutinas maliciosas.
Instalación
de extensiones en navegadores. El software que usamos para navegar por
internet son los navegadores que todos conocemos. Estos navegadores tienen
múltiples extensiones de seguridad y privacidad que conviene instalar. Destacamos:
Ghostery
-> bloqueo de anuncios y rastreadores
Privacy
Badger -> bloqueo de ads y rastreadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)